- Diplomados
-
DIPLOMADOS
-
Epidemiología NUEVO
-
Pediatría NUEVO
-
Neurología clínica NUEVO
-
Ginecología y obstetricia
-
Medicina interna
-
Lectura interpretada del electrocardiograma y su aplicación clínica
-
Lectura interpretada de gases arteriales y oxígenoterapia
-
Urgencias generales: un enfoque práctico de lo que debes saber Producto del mes
-
Radiografía y TAC de tórax aplicadas a la práctica clínica
-
Líquidos y electrolitos
-
Antibiograma y antibioticoterapia
-
-
DIPLOMADOS
- Cursos Crash
- Cursos Normativos
- Cursos Gratuitos
- Super Packs
-
SUPER PACKS
-
No me quiero ir señor Stark (Diplomado: Medicina Interna + Diplomado: Neurología clínica + Curso crash: Laboratorio Clínico) Nuevo
-
Insomnio (Diplomado: Ginecología y obstetricia + Diplomado: Pediatria + Diplomado: Antibioticoterapia y Antibiograma) Nuevo
-
ITS me, Mario (Diplomado: Ginecologia y obstetricia+ Curso crash: Infecciones de transmisión sexual + Diplomado: Antibiograma y Antibioticoterapia) Nuevo
-
Shock Séptico (Diplomado antibioticoterapia + Curso de bacterias de importancia + Curso infecciones de transmisión sexual + Curso hongos y antifúngicos)
-
Power Team (Diplomado medicina interna + Diplomado Urgencias Generales + Diplomado EKG)
-
Los Tres Mosqueteros (Diplomado lectura del ECG + Radiología y TAC de Tórax + Gases arteriales)
-
Sin Oxígeno (Lectura del ECG + Gases arteriales + Laboratorio Clínico)
-
Staying Alive (Líquidos y Electrolitos + Gases Arteriales + Laboratorio Clínico)
-
Night Shift (Lectura ECG + Urgencias generales + Gases arteriales)
-
Viendo más allá (Lectura ECG + Radiología y TAC de Tórax + Radiología de Abdomen)
-
Mi Primera Chamba (Diplomado urgencias generales + Diplomado de gases arteriales y oxigenoterapia + Diplomado lectura interpretada del electrocardiograma + Diplomado Radiografía y TAC de tórax aplicados a la practica)
-
Starter Pack (Diplomado lectura del ECG + Diplomado gases arteriales + Diplomado antibiograma y antibioticoterapia + Curso Crash Laboratorio Clínico + Diplomado Radiografía y TAC de tórax aplicados a la practica)
-
-
SUPER PACKS
- Ver Oferta Completa
Avalado por:



$39 USD
$65 USD
-
NivelIntermedio
-
Total inscritos62
-
Duración42 horas
-
Última actualización25/04/2025
-
CertificadoCertificado con validez internacional
¡Hola, bienvenido de nuevo!
100% Online, los puedes realizar a hora y desde cualquier parte. del mundo solo teniendo acceso a internet
Examen de conocimientos que al ser aprobado genera un certificado con validez nacional e internacional
Tienen talleres teórico-prácticos que integran los temas vistos en clases a través de casos clínicos desarrollados de forma interactiva
Se incluyen las presentaciones en PDF, material complementario como lecturas en pdf, Flash cards y esquemas.
Objetivos del diplomado
🧠 ¡Conviértete en experto en salud poblacional! En nuestro Diplomado en Epidemiología aprenderás a identificar factores de riesgo, interpretar estudios clínicos, analizar brotes y diseñar investigaciones con impacto real. Dominarás herramientas de bioestadística, vigilancia epidemiológica y medicina basada en la evidencia, todo con enfoque práctico y aplicable. Ideal para quienes buscan fortalecer su perfil académico y profesional en salud pública. 📊🩺
Mediprofe
Dr. Sebastián Gil Quiñones
Curriculum del curso
1. Introducción a la investigación biomédica
-
Pregunta de investigación y búsqueda de literatura
-
Herramientas básicas para investigar → Inteligencia artificial
-
Elaboración de un protocolo de investigación
-
Medicina basada en la evidencia
-
Taller integrativo: Introducción a la investigación biomédica
-
Exámen final: Introducción a la investigación biomédica
2. Introducción a la epidemiología poblacional
-
Alcances y principios de la epidemiología
-
Historia y dinámica de la enfermedad
-
Inferencia causal y modelos causales
-
Taller integrativo: Introducción a la epidemiología poblacional
-
Exámen final: Introducción a la epidemiología clínica
3. Introducción a la bioestadística
-
Conceptos básicos de bioestadística I
-
Conceptos básicos de bioestadística II
-
Conceptos básicos de bioestadística II – parte 2
-
Pruebas de hipótesis
-
El estudio estadístico de una variable
-
Taller integrativo: Introducción a la bioestadística
-
Exámen final: Introducción a la bioestadística
4. Introducción a la epidemiología clínica y estudios epidemiológicos
-
Estudios descriptivos parte 1: series de casos, reportes de casos, etc
-
Estudios descriptivos parte 2: series de casos, reportes de casos, etc
-
Estudios analíticos (parte 1): cohortes, corte transversal, casos y controles
-
Estudios analíticos (parte 2): cohortes, corte transversal, casos y controles
-
Taller integrativo: Introducción a la epidemiología clínica y estudios epidemiológicos
-
Examen final: Introducción a la epidemiología clínica
5. Interpretación de estudios experimentales y otros tipos de estudios
-
Experimentos y Pseudoexperimentos (parte 1)
-
Experimentos y Pseudoexperimentos (parte 2)
-
Guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas y evaluaciones económicas
-
Estudios de pruebas diagnósticas
-
Taller integrativo: Interpretación de estudios experimentales y otros tipos de estudios
-
Exámen final: Interpretación de estudios experimentales
MEDIPROFE
DR. SEBASTIÁN GIL QUIÑONES
100% Online, los puedes realizar a hora y desde cualquier parte. del mundo solo teniendo acceso a internet
Examen de conocimientos que al ser aprobado genera un certificado con validez nacional e internacional
Tienen talleres teórico-prácticos que integran los temas vistos en clases a través de casos clínicos desarrollados de forma interactiva
Se incluyen las presentaciones en PDF, material complementario como lecturas en pdf, Flash cards y esquemas.
Objetivos del diplomado
🧠 ¡Conviértete en experto en salud poblacional! En nuestro Diplomado en Epidemiología aprenderás a identificar factores de riesgo, interpretar estudios clínicos, analizar brotes y diseñar investigaciones con impacto real. Dominarás herramientas de bioestadística, vigilancia epidemiológica y medicina basada en la evidencia, todo con enfoque práctico y aplicable. Ideal para quienes buscan fortalecer su perfil académico y profesional en salud pública. 📊🩺
Mediprofe
Dr. Sebastián Gil Quiñones
Curriculum del curso
1. Introducción a la investigación biomédica
-
Pregunta de investigación y búsqueda de literatura
-
Herramientas básicas para investigar → Inteligencia artificial
-
Elaboración de un protocolo de investigación
-
Medicina basada en la evidencia
-
Taller integrativo: Introducción a la investigación biomédica
-
Exámen final: Introducción a la investigación biomédica
2. Introducción a la epidemiología poblacional
-
Alcances y principios de la epidemiología
-
Historia y dinámica de la enfermedad
-
Inferencia causal y modelos causales
-
Taller integrativo: Introducción a la epidemiología poblacional
-
Exámen final: Introducción a la epidemiología clínica
3. Introducción a la bioestadística
-
Conceptos básicos de bioestadística I
-
Conceptos básicos de bioestadística II
-
Conceptos básicos de bioestadística II – parte 2
-
Pruebas de hipótesis
-
El estudio estadístico de una variable
-
Taller integrativo: Introducción a la bioestadística
-
Exámen final: Introducción a la bioestadística
4. Introducción a la epidemiología clínica y estudios epidemiológicos
-
Estudios descriptivos parte 1: series de casos, reportes de casos, etc
-
Estudios descriptivos parte 2: series de casos, reportes de casos, etc
-
Estudios analíticos (parte 1): cohortes, corte transversal, casos y controles
-
Estudios analíticos (parte 2): cohortes, corte transversal, casos y controles
-
Taller integrativo: Introducción a la epidemiología clínica y estudios epidemiológicos
-
Examen final: Introducción a la epidemiología clínica
5. Interpretación de estudios experimentales y otros tipos de estudios
-
Experimentos y Pseudoexperimentos (parte 1)
-
Experimentos y Pseudoexperimentos (parte 2)
-
Guías de práctica clínica, revisiones sistemáticas y evaluaciones económicas
-
Estudios de pruebas diagnósticas
-
Taller integrativo: Interpretación de estudios experimentales y otros tipos de estudios
-
Exámen final: Interpretación de estudios experimentales
Calificaciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.
$39 USD
$65 USD
-
NivelIntermedio
-
Total inscritos62
-
Duración42 horas
-
Última actualización25/04/2025
-
CertificadoCertificado con validez internacional
Avalado por:



Este curso es ideal para:
- Médicos, internos, estudiantes de medicina, residentes, enfermería, personal y estudiantes de salud.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo inicia el curso?
Todos los cursos son pregrabados, inician en el momento que se efectúe la compra de este, o en el momento que se te active una matrícula. Recuerda que puedes desarrollarlo a tu propio ritmo y en el tiempo que necesites.
¿Los cursos tienen un horario especifico?
Los cursos son grabados en video, por lo tanto, no tienen horario fijo, podrás verlos a tu propio ritmo y podrás repetir las clases cuantas veces quieras.
¿Puedo descargar los videos y materiales del curso?
Se pueden descargar los materiales de estudio en PDF a excepción de los vídeos.
¿Hay algún pre-requisito para estudiar los cursos?
Ninguno, los cursos están diseñados para que nuestros estudiantes puedan verlos de manera entendible, desde personas especializadas en el tema, hasta personas que buscan aprender algo nuevo.
¿Puedo ver el curso sin necesidad de ser usuario Premium?
Claro que sí, puedes obtener el curso de manera independiente para que puedas verlo cuando quieras, sin necesidad de estar atado a una de nuestras matrículas premium.
¿Tengo acceso ilimitado a los cursos?
Cuando adquieres el curso de forma individual puedes tener acceso a este por 4 meses. Y si cuentas con una matrícula Premium, tendrás acceso a los cursos ilimitadamente por un año.